Amparo Ochoa, una adelita con micrófono por arma
Cómo me hubiera gustado conocer a Amparo . Llegué tarde a México. En esas interminables charlas en la cocina de Pentagrama, donde el inefable Modesto López, paisano argentino de gustos musicales exquisitos y sólida conciencia social, hablaba tanto de ella como si estuviera presente. Al cabo de unas horas, y ya con botellas semi vacías, su presencia era palpable, entre lo que contaba Oscar Chávez y lo que narraba Modesto.
Hoy, que es el día de la revolución en México, la traigo desde el recuerdo, porque al día de hoy me siguen impresionando sus canciones, su heroica defensa de la igualdad, de la lucha por los pobres, y no me cabe duda que hubiera estado montada a caballo, al lado de Emiliano Zapata, fusil en mano.
Me preguntaba ayer como adherir a esa Revolución que marcó a México y recuerda año a año lo que todavía no se ha cambiado. Y me pareció que nada mejor que dar sitio a la hermosa voz de Amparo para festejar la revolución como se debe. Escuchemos a la de ¡Culiacán!
https://www.youtube.com/watch?v=rAw7pnaohro A que le tiras cuando sueñas, mexicano
https://www.youtube.com/watch?v=UU1NiRIAlXc Corrido de la muerte de Emiliano Zapata
https://www.youtube.com/watch?v=voP5GNsV46s La Adelita
https://www.youtube.com/watch?v=rWPhi-pQpgc Yo pienso que a mi pueblo
https://www.youtube.com/watch?v=F2xHkZX3wSM Se va la vida
https://www.youtube.com/watch?v=hI8D7l0L_hU Mujer
https://www.youtube.com/watch?v=MZ1m6LAMb2U Hecho en México
¡Feliz música, fílicos!
Xitly @xitlwild
www.soundcloud.com/charly-kenobi
Foto: Amparo Ochoa en concierto, by zaloamati.azc.uam.mx
Grabado dios maya: Lucrecia Santos, Honduras